Todas las empresas definen de alguna manera sus reglas para conceder y administrar los créditos a clientes, pues habrá empresas que tengan un departamento dedicado específicamente al otorgamiento de créditos y otro para la cobranza, y en otras empresas quizás el departamento de finanzas se encargue de ambas funciones.
En el caso del otorgamiento de créditos generalmente se especifican las pautas para la investigación sobre el cliente, normas para fijar los límites de crédito, el monto de crédito, los pagos periódicos y la asignación de responsabilidades para administrar todo el proceso, el cual generalmente está compuesto de:
Es conveniente tener clara la lista de cualidades personales de crédito que parecen ser las más esenciales para la investigación. Para conocer a detalle al sujeto que solicita el crédito, de los cuales se encuentran los siguientes:
La existencia de este valor de mercado, de acuerdo con cómo el acreedor puede disponer de él según las condiciones del contrato, puede representar un riesgo de crédito más allá del nivel de aceptabilidad del pago, la cuestión principal puede no ser ‘¿Pagará?’, sino ‘¿podrá encontrase siempre la propiedad y recuperarse?’. En el grado en el que el valor es más bajo y no se mantiene por la cantidad y frecuencia de los pagos, las cualidades personales del crédito debieran analizarse con más precaución y en consecuencia debieran ser más amplias para conservar una seguridad igual.
Existen tiendas en México que cuando el acreditado no paga el monto prestado recuperan el bien objeto de crédito y lo venden nuevamente, con lo cual logran recuperar parte del dinero prestado; en el caso de un bien inmueble en un crédito hipotecario, el mismo bien constituye una garantía en sí misma para recuperar el monto prestado, ya que en caso de que el acreditado no pague el bien sería propiedad de la institución que otorgó el crédito, y que al venderlo lo más seguro es que el valor sea superior al monto del préstamo no pagado.
10. Colateral: El colateral, en forma de un activo tangible del que sea propietaria la persona y que ofrezca como una garantía adicional a la institución que presta, es otra cualidad del crédito que debe tomarse en consideración. Por lo tanto, es otro apreciable factor al hacer una apreciación global del individuo que ofrece colateral como un medio de disminuir el riesgo del crédito. En ese sentido es importante que el acreditado posea dichas garantías para asegurar en caso de no pagar el crédito, existan activos para entregar a la institución para compensar los adeudos existentes.