A partir de la actual crisis, la estrategia Champion-challenger se ha convertido en una tendencia en el sector financiero, particularmente en la recuperación de cartera. Este proceso o estrategia consiste comparar soluciones existentes con alternativas resultantes de las mejores prácticas. A través de la comparación de diversas alternativas, las empresas pueden detectar las mejores soluciones y aplicarlas a las proporciones más representativas de su cartera, al mismo tiempo que aprende y absorbe las nuevas estrategias aplicadas por los Champion.
En resumen ¿Por qué tu compañía debería realizar un champion-challenger? Simple, porque esta estrategia te permite contar con un esquema de cobranza óptimo que considere la innovación de las nuevas estrategias y la rentabilidad de las mismas.
Cuando el champion-challenger está enfocado a cobranza, la efectividad de las acciones de recuperación son clave para calcular la rentabilidad (RoI) y eficiencia de cada uno de los champion. La estrategia Champion-challenger permite trabajar con gestores internos o con agencias de recuperación.
Uno de los grandes beneficios de un realizar un Champion-challenger, es que dota de cierta flexibilidad organizativa a las compañías que lo ejecutan, dado que les permite adquirir mas experiencia para realizar la transición entre un modelo y otro (de un champion a otro) de manera más fluida y transparente.
CASO DE ÉXITO, CHAMPION-CHALLENGER CETELEM:
Las visitas por despachos de cobranza clásicos presenta áreas de oportunidad significativos debido a tiempos de respuesta demasiado extensos, dificultades en el seguimiento de los resultados y una eficiencia cuestionable. Con la implementación de Kobra logramos volver más eficiente y ágil el proceso de visitas domiciliarias destacando:
MEDICIONES:
Indicadores Clave de Desempeño | Agencia Tradicional | Con Kobra |
SLA | 8 días | 3 a 5 días |
Cash Collected | $81,99 / USD visita | $406,58/ USD visita |
Costo de del servicio vs Cash collected | 25.2% | 1.7% |
*Datos proporcionados por cliente al cierre del champion-challenger
¿QUÉ SE BUSCA IDENTIFICAR EN UN CHAMPION-CHALLENGER?
1. Identificar entre dos alternativas (agencias, proveedores, estrategias, etc) la mejor y más rentable opción.
2. Aprender y absorber las buenas prácticas ejecutadas por los champion. 3. Fomentar futuras oportunidades de colaboración con otras áreas de la compañía habiendo identificado sus necesidades y cómo la experiencia del champion pueda aportarles.
¿NORMALMENTE CUÁLES SON LAS CATEGORÍAS QUE SE EVALÚAN EN UN CHAMPION-CHLALLENGER?
¿CÓMO SE BENEFICIA MI COMPAÑÍA CON ESTA ESTRATEGIA?
En Kobra, nos enorgullece afirmar que hemos participado como champion en diferentes procesos de selección de aliados a través de la estrategia champion-challenger, obteniendo resultados tan satisfactorios como el expuesto en el ejemplo anterior.
En resumen, un champion-challenger ejecutado de manera correcta, le permitirá a la compañía que lo ejecute, encontrar la diferenciación, no solo entre dos alternativas externas, sino también identificar si un servicio externo puede llegar a ser incluso más eficiente que las acciones realizadas de manera interna.
Sin lugar a dudas, la estrategia Champion-challenger encaja perfectamente en los procesos de mejora continua en las áreas de cobranza, permitiendo así enfocar las operaciones de cobranza hacia las estrategias más rentables y de mayor impacto (ya sea que se haga de manera interna, externa o mixta). ¿Quieres ver de primera mano cómo Kobra puede ayudarte a mejorar tus procesos de cobranza? Una forma de hacerlo es incluyéndonos en un champion-challenger donde compares los resultados de las estratégicas o herramientas que vienes ejecutando actualmente vs lo que podrías llegar a hacer con Kobra.